La forma en que las empresas extractivas entienden la Amazonía colombiana es muy diferente a como lo hacen quienes la habitan, estas diferencias generan conflictos sociales, ambientales, culturales y espirituales que afectan a las múltiples comunidades indígenas que viven y protegen esta región. Estos conflictos no son nuevos ni ajenos a las normativas nacionales e internacionales por lo cual existen diferentes herramientas para que las comunidades hagan respetar sus derechos.
La Asociación Ambiente y Sociedad junto a Gaia Amazonas desarrolló un curso sobre Empresas y Derechos Humanos dirigido a las comunidades locales. Temas como la forma en que operan estas empresas y sus filiales, los protocolos de operación, la debida diligencia y el encaminamiento hacia espacios de incidencia para la garantía de los derechos. Es así como desarrollamos una seríe de productos para traducir y facilitar el acceso a esta información por parte de lxs participantes como parte de este propósito personas de la OPIAC participaron activamente permitiendo el uso de sus voces para productos como los audios y el video.
Este proyecto fue desarrollado teniendo en cuenta los canales de comunicación disponibles en la región y las posibilidades de reproducción técnica.
Asociación Ambiente y Sociedad
1 video, 3 cartillas, 5 audios de whatsapp, 2 infografías