Dentro del marco de la investigación “Tiempo de Vidrio”, nos reunimos con los pescadores artesanales del Río Magdalena en Honda y Puerto Bogotá, Colombia. Realizamos un ejercicio de facilitación gráfica con los participantes para capturar los relatos asociados a la Cultura fluvial del Alto Magdalena, representar las tradiciones e imaginarios de la pesca artesanal y desarrollar una cartografía del río y el territorio. Con el resultado de este ejercicio, diseñamos un calendario.
Dos años después una nueva versión del calendario fue creado, esta vez incluyendo un mapeo de especies de peces, artefactos y otros oficios relacionados con la pesca. Fue presentado, junto a las memorias gráficas del evento, en una exposición para promover la memoria colectiva alrededor del oficio y recuperar las tradiciones que están desapareciendo.
Este proyecto se llevó a cabo como un reconocimiento al imaginario del río y a la parte fundamental que cumple en la vida de las comunidades.
Fundación Erigaie - Museo Río Magdalena