Identificamos

los aspectos clave de las ideas que quieres compartir y usamos el storytelling para una comunicación efectiva.

Traducimos

conceptos complejos y los convertimos en imágenes que promueven el diálogo, conectan audiencias y dejan huella.

Dibujamos

 en eventos, socializaciones y talleres, fomentando iniciativas relevantes para comunidades y organizaciones.

 

Con el fin de adaptarnos a las diferentes necesidades y requerimientos de los proyectos en los que trabajamos, desarrollamos dos tipos de relatorías, digitales y presenciales.

 

Relatoría digital

Relatoría presencial

Pasos por servicio

Preguntas frecuentes

¿Cómo cotizo una relatoría?

El primer paso es agendar una reunión para conocer la necesidad específica del evento. De acuerdo con la duración, agenda, metodología, cantidad de piezas y uso posterior, determinamos la tarifa. En Bogotá, el valor de la relatoría presencial se cobra por medio o día completo. En el resto del país por día completo. La relatoría digital a distancia se cobra desde 2 horas.

¿La relatoría solo se puede desarrollar presencialmente?

No. Podemos desarrollar relatorías digitales en línea. También podemos desarrollarlas a partir de videos o audios, en caso de que existan dificultades con la conexión o acceso a internet.

¿Me puedo quedar con el resultado al final del evento? ¿Cuáles son los entregables?

Hacemos entrega de las piezas una vez las digitalizamos. Al finalizar este proceso, que puede tardar alrededor de una semana, enviamos las relatorías en papel por mensajería al lugar solicitado y las piezas digitales en formato .jpg y .pdf por correo electrónico. En el caso de las relatorías digitales, el resultado es enviado por correo electrónico una hora después de finalizar el evento.

¿Pueden hacer relatorías presenciales fuera de Bogotá?

Sí. Se debe tener en cuenta que los gastos de viaje, transporte, alimentación y viáticos son adicionales y cubiertos por el cliente.

¿Cuánto dura un proceso de relatoría?

El proceso de la relatoría es simultáneo al evento: capturamos en tiempo real la información que se comparte con la audiencia. Si la dinámica es presencial, llegamos una hora antes del evento para preparar el espacio de trabajo y confirmar la agenda. Si es digital, nos conectamos unos minutos antes para revisar detalles de conexión.

¿Cómo funciona una relatoría a distancia?

Luego de un encuentro en línea para conocer los detalles del evento y la plataforma donde se desarrollará (Zoom, Hangouts, etc.), se lleva a cabo el proceso de relatoría que puede mostrarse paralelamente al evento o al finalizar. Mantenemos contacto por medios alternativos como Whatsapp, para estar al tanto de los pormenores del evento.

¿Qué se puede documentar en una relatoría?

Podemos documentar talleres, conferencias, conversatorios, webinars, reuniones de equipo o de planeación. ¡Podemos documentarlo casi todo!
Nos especializamos en temas sociales, ambientales y culturales y aprovechamos especialmente las dinámicas donde se promueven diálogos con las comunidades y se involucran a las audiencias en la construcción colectiva de conocimiento.

¿Qué puedo hacer con las piezas finales?

Puedes usarlas en informes, publicaciones o presentaciones. Las piezas físicas pueden ser exhibidas y las piezas digitales puedes imprimirlas en diferentes tamaños y soportes para presentarlas donde quieras.

También podemos diseñar piezas como afiches, postales, plegables. [Ver más]